Preview Mode Links will not work in preview mode
EXPERIMENTA · REINVENTA · OPTIMIZA · PROTOTIPA · IMPACTA Disrupt Everything podcast: Hackeando el Potencial Humano con Isra García es una guía para permanecer en un estado constante de reinvención radical. Desde 2017, este podcast bilingüe ha sido diseñado como un laboratorio sonoro para hackear el potencial humano a través de la experiencia real, los desafíos extremos y la disrupción consciente. Aquí descubrirás las claves para despuntar, habilitar lo imposible y vivir una vida extraordinaria. Una exploración profunda de los pequeños grandes matices que definen al 1% más influyente y disruptivo del planeta: líderes, sabios, rebeldes, outliers, guerreros y arquitectos de lo imposible. Entrevistas, Q&A y conversaciones inéditas que deconstruyen: Sistemas operativos mentales Súper hábitos Rituales y habilidades núcleo Actitudes transformadoras Técnicas de ultraproductividad Estados expandidos de conciencia Estrategias de autodominio y life hacking La misión de este podcast es sacudirte, desbloquearte, educarte, maximizarte y despertarte.Un espacio de alta frecuencia creado para impulsarte hacia el 1% que marca la diferencia en el 99% restante. LO QUE HACE ÚNICO A ESTE PODCAST +150 entrevistas a disruptores como Seth Godin, Wim Hof, Robin Sharma, Bruce Lipton, Steven Kotler, Nancy Duarte, Dandapani, Kevin Kelly, Mark Manson, Dennis McKenna, Rick Doblin, Shi Heng Yi, Chip Conley, Mingyur Rinpoche, y muchos más. +7.2 millones de escuchas globales +365,000 descargas mensuales +600 valoraciones y reseñas Episodios alternos en español e inglés Podcast de referencia en disrupción, reinvención y alto rendimiento

Sep 24, 2019

(Esta es la entrevista original a Santi Millán convertida a podcast, que realicé en formato vídeo para el canal de Youtube)

Ni eres tan bueno cuando te dicen que eres bueno, ni eres tan malo cuando te dicen que eres malo – Santi Millán.

Santi Millán necesita pocas presentaciones, de eso no hay duda. Sin embargo, cuando tienes la oportunidad de conversar con él te das cuenta de que los adjetivos que le prodigan se quedan cortos. Actor, sí. Presentador, sí. Cómico, también. Empresario y emprendedor, también. Sí, pero también disruptor, innovador y transgresor, en muchas formas. Santi lleva trabajando en el mundo del entretenimiento y espectáculo mucho antes de que yo empezara la vida que ahora vivo. Su experiencia y bagaje trasciende lo meramente profesional. Es un sabio del nuevo mundo.

La reinvención viene de la necesidad y de la oportunidad, hay que tener una mente abierta y ganas de jugártela – Santi Millán.

 

Este décimo episodio de entrevistas a disruptores es para un gran disruptor, Santi Millán. En este episodio hablamos sobre reinvención, alto rendimiento, rituales, aprendizajes, experiencias transformadoras, desafíos y trascender límites...

 

Sé consciente sobre tus limitaciones y debilidades y rodéate de gente capaz y gente que te potencie – Santi M.

Cómo reinventarte sin parar

Reinvención, maestría, consistencia, principios, eso y más es Santi Millán. Conocí a Santi Millán por lo bien que Josef siempre me había hablado de él. Además de por la serie 7 Vidas claro está. Pep Sánchez nos puso en contacto, y allí que fuimos Looker y yo a su casa, donde nos recibió para la entrevista.

Como has podido adivinar, Santi Millán es el invitado del décimo episodio de Disrupt Everything entrevistas a disruptores.

  1. Aprendizajes vitales de toda una carrera.
  2. Filosofía estoica y racionalidad.
  3. Habilidades extraidas del cine y del teatro.
  4. Gestión del cambio, síntesis y capacidad de reinvención continúa.
  5. Ventaja competitiva y autenticidad.
  6. Desafíos deportivos y ciclismo.
  7. Hábitos, rituales, limitaciones, espíritu de equipo y saber delegar.
  8. Objetivos, enfoque y próximas metas.
  9. Intuición, liderazgo, éxito y fracasos.
  10. Recomendaciones, trucos, inspiración.
  11. Y mucho más.

Esta es una conversación con un disruptor que ya era disruptivo cuando ni siquiera existía la palabra. Disfruta y aprende de esta entrevista tanto como lo he hecho yo.

Crédito imagen: El Mundo.